Noticias

Planificación

  • Compartir:
Planificación

Se conforma Corporación local para el manejo y uso sustentable de futura Área de Conservación de Múltiples Usos

2 de junio de 2025

En la localidad de Palena se llevó a cabo la conformación de la primera corporación local para la gestión del predio fiscal Moro Alto Palena.  Se trata de una iniciativa que nació desde las propias comunidades locales de la zona, y que desde hoy cuenta con 10 organizaciones socias*, y un directorio provisorio de 5 miembros; todos ellos representantes de distintos sectores de la comuna, diversas actividades productivas y de la I. Municipalidad de Palena. 

“Estoy muy contenta de ser parte del directorio de la Corporación y de representar a los pequeños agricultores de Palena. Dentro de nuestros objetivos como corporación, está seguir impulsando la protección del predio Moro Alto Palena para asegurar que las futuras generaciones puedan continuar usando esta área de múltiples usos. En esto hay que colaborar sin pensamientos egoístas”, señaló Mercedes Casanova Díaz, primera directora de la Corporación Desarrollo Sostenible Moro Alto Palena, y secretaria de la Agrupación de Pequeños Agricultores Palena. 

La naciente Corporación tendrá por finalidad el fomento, la promoción y realización sustentable de actividades productivas tradicionales asociadas a la ganadería, turismo, conservación y de relacionamiento entre sus miembros. Asimismo, promoverá la realización de actividades culturales, recreativas, educacionales, de índole científico, conservación y protección ambiental del sector Moro Alto Palena.

“Estamos muy contentos con la convocatoria que tuvimos en esta asamblea, lo cual nos llena de optimismo respecto al futuro no solo de la Corporación, sino de la gestión y desarrollo del predio fiscal Moro Alto Palena”, dijo Julio Delgado, alcalde de Palena, municipio que también integra la Corporación. “Tenemos el enorme y hermoso desafío y oportunidad de relevar frente al mundo los valores culturales que nos hacen únicos, la identidad del campesino y ganadero patagón, junto a la hermosura de nuestros paisajes”, agregó. 

La Corporación Moro Alto Palena velará por el ordenamiento de la ganadería de bovinos, ovinos y caballares que los patagones han desarrollado en esta área durante generaciones, y de actividades asociadas al creciente interés turístico, para que éstas puedan coexistir de manera sustentable, procurando -a la vez- la protección y conservación de los ecosistemas y biodiversidad de la zona. Cabe destacar que este predio alberga especies de gran importancia como el cóndor y sus sitios de nidificación, la vizcacha patagónica y ecosistemas como bosques de lenga, microcuencas de bosques intactos, turberas, mallines, nieves y glaciares, entre otros. 

“Nosotros antes no veíamos esto, que vengan turistas, gente externa al lugar interesados en hacer recorridos en Moro Alto Palena. Entonces, proteger esta área encuentro que es una muy buena oportunidad para la gente local de la comuna, para nosotros mismos que somos los que conocemos el territorio. Hay lugares muy maravillosos, mucha flora, fauna, naturaleza virgen que en muy pocos lugares está quedando, entonces para el turista es algo muy atractivo”, dijo por su parte Pablo Vargas, arriero y emprendedor local de turismo de naturaleza. 

En el corto plazo los miembros de la Corporación apuestan por la creación del Área de Conservación de Múltiples Usos Moro Alto Palena, figura que nace con la entrada en vigencia de la nueva Ley de Naturaleza, y cuyo objetivo es “asegurar el uso sustentable de recursos naturales y los servicios ecosistémicos, a través de un manejo integrado del área. En esta área podrán desarrollarse distintas actividades de uso sustentable, siempre que no pongan en riesgo los servicios ecosistémicos que esta área provee”.  

En efecto, la comunidad local junto la Municipalidad de Palena, en noviembre del año pasado presentaron a la seremi de Medio Ambiente de la Región de Los Lagos, Alejandra de la Fuente, el informe técnico que justifica la creación de esta área y que contiene toda la evidencia científica y técnica levantada durante los últimos tres años de manera participativa con apoyo del Programa Austral Patagonia de la Universidad Austral de Chile, con el fin de relevar el valor biológico y cultural del predio fiscal Moro Alto Palena.   

“La Corporación que se formó hoy es clave para implementar una gobernanza local que administre la futura área de conservación de múltiples usos. Que hayamos visto hoy una participación tan representativa de las organizaciones de distintos sectores de la comuna, de quienes trabajan en ganadería y en turismo, nos llena de optimismo respecto al interés que se tiene por trabajar en el desarrollo sustentable del área, y en su conservación”, señaló finalmente Jorge Silva, apoyo técnico territorial del Programa Austral Patagonia de la Universidad Austral de Chile.  

* Organizaciones socias:

Junta de Vecinos Pto Ramírez  

Agrupación de Turismo Pto Ramírez 

Junta de Vecinos El Malito 

Junta de Vecinos El tranquilo  

Junta de Vecinos El Tigre 

Junta de Vecinos El Tigre Alto 

Comité Ambiental Comunal Alto Palena  

Club Andino Alto Palena 

Club de Pesca con Mosca Alto Palena 

Agrupación de Pequeños Agricultores Prodesal, Palena 

Noticias

Noticias Relacionadas

Programa

Austral Patagonia