La Patagonia chilena es un territorio milenario que alberga culturas originarias y comunidades locales cuyas formas de vida están vinculadas a los ecosistemas naturales. Este lugar único en el planeta es un territorio de conservación de espacios marinos y terrestres.
Es un sistema archipelágico de más de 40 mil islas y 103 mil kilómetros de costa con una gran riqueza ecológica y cultural que abarca más de un tercio del territorio nacional. Este gran patrimonio natural y cultural requiere medidas especiales de protección. Si bien Chile ha avanzado en la declaración de áreas protegidas, terrestres y marinas, aún existe un largo camino para asegurar que esa protección sea real, por medio de una fiscalización efectiva, asignación de presupuestos acorde a su dimensión, infraestructura habilitante para locales y turistas; y políticas públicas que garanticen su protección como un tesoro de clase mundial.
Para enfrentar este desafío, la Universidad Austral de Chile y The Pew Charitable Trusts, dos instituciones líderes mundiales en la promoción de políticas públicas con base científica decidieron unir esfuerzos a través del Programa Austral Patagonia, cuyo objetivo es mejorar el estatus de conservación en la porción marina y terrestre de la Patagonia chilena.
Programa Austral Patagonia
Navega a través de las distintas categorías
La información presentada en el visualizador es solo referencial y no tiene carácter legal. Las fuentes acá citadas para cada una de las capas corresponde a información de organismos estatales, que la han puesto a disposición en sus sitios oficiales, por lo que desliga de cualquier responsabilidad al programa Austral Patagonia