Noticias

Gestión de Áreas Protegidas

  • Compartir:
Gestión de Áreas Protegidas

Fundación Áreas Protegidas de Chile lanza Reconocimientos a la Gestión de Áreas Protegidas 2025

18 de agosto de 2025

La Fundación Áreas Protegidas de Chile y The Pew Charitable Trusts, anunciaron el lanzamiento de los Reconocimientos a la Gestión de Áreas Protegidas 2025, una instancia que busca visibilizar, valorar y celebrar a las personas y organizaciones que han dedicado su esfuerzo a fortalecer la gestión de parques y reservas nacionales, santuarios de la naturaleza y áreas marinas protegidas.

Estos reconocimientos, de carácter anual, tienen como propósito honrar el trabajo de guardaparques, gestores indígenas, investigadores, líderes ambientales y organizaciones de la sociedad civil que, desde distintos territorios del país, han impulsado avances significativos en conservación, educación ambiental, participación comunitaria y creación de nuevas áreas protegidas.

Al igual que en años anteriores, las seis categorías de reconocimientos son: (i) Organizaciones que apoyan la gestión de Áreas Protegidas, (ii) Organizaciones que impulsan la creación de Áreas Protegidas, (iii) Mujeres Gestoras de las Áreas Protegidas, (iv) Gestores(as) Indígenas en Áreas Protegidas, (v Ciencia para las Áreas Protegidas y (vi) Trayectoria por las Áreas Protegidas.

Para garantizar transparencia y representatividad, los galardones cuentan con un jurado plural, compuesto por representantes de comunidades indígenas vinculadas a áreas protegidas, ex autoridades ambientales, ex gerentes de CONAF, y académicos y académicas de reconocida trayectoria en conservación: Carolina Schmidt, Marcelo Mena, Eduardo Katz, Fernando Aizman, Richard Torres, Ítalo Rossi, Ricardo Rodríguez, Víctor Lagos, Carmen Luz de la Maza, Ricardo Rozzi, Sebastian Yancovic Pakarati, Roberto Cruz y Patricia Ibáñez.  Entre sus funciones destacan la revisión de las nominaciones, la evaluación de méritos con evidencia tangible y la deliberación en sesiones especialmente convocadas para la definición de las y los galardonados.

Chile es actualmente líder mundial en conservación, protegiendo más del 21% de su superficie terrestre y el 42% de su territorio marítimo. La entrega de estos reconocimientos coincide con un momento clave: la implementación del futuro Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), y la necesidad de avanzar hacia el cumplimiento de las Metas Globales de Biodiversidad 2030.

La ceremonia de premiación se realizará en el marco del Encuentro de Áreas Protegidas y Comunidades Portal 2025, en el Centro Cultural La Moneda, el próximo 14 de octubre.

Noticias

Noticias Relacionadas

Programa

Austral Patagonia