Noticias

Noticias

  • Compartir:
Noticias

Seminario “Biodiversidad y Bienestar Humano” reunirá a investigadores e investigadoras UACh para reflexionar sobre la gestión y gobernanza de áreas protegidas

30 de octubre de 2025

La actividad, organizada por el Programa Austral Patagonia de la Universidad Austral de Chile, se realizará el jueves 6 de noviembre en la Sala Paraninfo del Campus Isla Teja UACh

El Programa Austral Patagonia de la Universidad Austral de Chile invita a la comunidad universitaria a participar en el seminario “Biodiversidad y Bienestar Humano: contribuciones para la gestión efectiva y la gobernanza equitativa en iniciativas de conservación”, que se desarrollará el jueves 6 de noviembre de 2025, entre las 09:00 y 13:00 horas, en la Sala Paraninfo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles del Campus Isla Teja. La jornada será un espacio de encuentro y diálogo en torno a investigaciones y experiencias que fortalecen la gestión y la gobernanza de áreas protegidas e iniciativas de conservación en Chile.

El seminario está dirigido principalmente a la comunidad UACh —estudiantes de pre y postgrado, postdoctorantes y equipos de proyectos institucionales— que deseen compartir sus investigaciones o iniciativas mediante presentaciones de pósters y stands informativos.

Conocimiento para una conservación equitativa

Las áreas protegidas son fundamentales para resguardar la diversidad biológica y cultural del país, aportando beneficios ecológicos, sociales, económicos y espirituales. Su gestión efectiva y equitativa requiere planificación sólida, monitoreo constante y mecanismos de gobernanza representativos, junto con un financiamiento sostenible que asegure su continuidad en el tiempo.

En este contexto, el seminario busca visibilizar los aportes de la comunidad académica de la Universidad Austral de Chile a los desafíos actuales de la conservación, promoviendo el intercambio interdisciplinario y la generación de conocimiento que contribuya a una gobernanza más inclusiva, participativa y resiliente.

Participarán investigadores e investigadoras de diversas facultades

El encuentro contará con la participación de destacados académicos y académicas de la Universidad Austral de Chile, cuyas líneas de trabajo abordan distintas dimensiones de la conservación, la biodiversidad y las relaciones entre las comunidades y los ecosistemas:

-César Guala, director del Programa Austral Patagonia UACh, Instituto de Turismo, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.

-Eduardo Silva, Instituto de Conservación, Biodiversidad y Territorio, Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales.

-Marcela Márquez, investigadora en Dimensiones Humanas de la Conservación, Centro de Humedales Río Cruces (CEHUM – UACh).

-Humberto González, Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL), Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas, Facultad de Ciencias.

-Nicole Colin, Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas, Facultad de Ciencias.

-Magdalena Navarro, Instituto de Estudios Antropológicos, Facultad de Filosofía y Humanidades.

-Manuel Schilling, Laboratorio Natural Andes del Sur, Instituto de Ciencias de la Tierra, Facultad de Ciencias.

-Camilo Ruíz, coordinador general de la Academia Universitaria Austral, Programa Austral Patagonia UACh.

Un compromiso institucional con la conservación

Al generar espacios de intercambio interdisciplinario y abrir oportunidades de participación para la comunidad universitaria, la UACh reafirma su compromiso con los objetivos globales de conservación y desarrollo sostenible, fortaleciendo su rol como universidad con un sentido público que aporta evidencia científica para la toma de decisiones.

Noticias

Noticias Relacionadas

Programa

Austral Patagonia