El 37% de la superficie nacional está bajo alguna figura de protección pública o privada. Sin embargo, las brechas para alcanzar una gestión efectiva y, consecuentemente, una verdadera protección y conservación de los ecosistemas y sus comunidades, son aún significativas. Dar solución o disminuir esas brechas requiere de profesionales y técnicos debidamente capacitados en gestión de áreas protegidas, incluyendo el manejo de herramientas para garantizar la vinculación y participación de las comunidades cercanas a las áreas protegidas, y su desarrollo socioeconómico a través de rubros como el turismo de naturaleza.
Para aportar a este importante y urgente desafío, el Programa Austral Patagonia de la UACh ha creado la Academia de Áreas Protegidas y Comunidades, cuya misión -por lo tanto- es mejorar la capacidad técnica de diversos actores asociados a la gestión de las áreas protegidas: administradores, guardaparques, municipios, empresarios del sector turismo, etc. Así mismo, la Academia se propone fortalecer las capacidades de gobernanza y participación de las comunidades locales en la gestión de estas áreas.
Gestión Local para la Conservación de las Áreas Protegidas es un curso organizado por el Programa Austral Patagonia de la Universidad Austral de Chile y la Estrategia de Comunidades Portal de las Áreas Protegidas de la Patagonia chilena, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de las capacidades de los equipos municipales y de instituciones públicas de la Patagonia, en gestión para la conservación de las áreas protegidas e implementación de la Estrategia de Comunidades Portal.
Comunidades indígenas de la Patagonia costera: tras la conservación de los recursos comunes y usos consuetudinarios, es un curso impartido con el objetivo de contribuir al fortalecimiento e implementación de los Espacios Costero Marinos de Pueblos Originarios (ECMPO). Es una instancia de reflexión y aprendizaje que refuerza los procesos de solicitud y administración de los ECMPOs, y profundiza en el rol que esta figura tiene en la legitimación de los usos consuetudinarios y conservación de los ecosistemas de la Patagonia marina.
Primera versión del Diplomado en Gestión de Áreas Protegidas, programa de estudio organizado por el Programa Austral Patagonia de la Universidad Austral de Chile para potenciar las habilidades y conocimientoscomo de profesionales, técnicos, consultores y estudiantes relacionados con la gestión de áreas protegidas.